PASTEL DE ARROZ

By Bego D M - 15:38:00

650 ml. leche desnatada

100 gr. mantequilla
150 gr. azĂșcar
200 gr. de harina de arroz o de trigo
4 huevos

Se baten los huevos con el azĂșcar, añadimos la harina, mezclamos bien, despuĂ©s añadimos la mantequilla previamente derretida, mezclamos, y por Ășltimos añadimos la leche.

Horneamos a 170Âș durante 30 minutos, aproximadamente.






PodeĂ­s poner de base una placa de masa de hojaldre, aunque yo no le he puesto, ya que este pastel es para mi madre y sus amigas, pero a mi personalmente me gusta mas con la base de hojaldre. CuestiĂłn de gustos.

Y para los que os preguntaĂ­s, dĂłnde estĂĄ el arroz en esta receta, os dejo una breve explicaciĂłn del origen de este pastel:
Muchas son las teorías sobre el origen de este dulce. La mås curiosa, que no exenta de visos de realidad, es la que refieren marinos bilbaínos, para quienes este pastel tiene su origen en los pasteles que en Filipinas se hacían con harina de arroz. Traída esta receta a Bilbao por los marinos que hacían la carrera de Indias, la harina de arroz se sustituyó por la de trigo, y es aquí donde reside precisamente la paradoja de este dulce, que ha mantenido su nombre inicial de pastel de arroz, sin que cuente con este ingrediente para su elaboración y sin que, por lo tanto, sepa a arroz. Mientras tanto, hay otros que apuntan a que el origen de este pastel estå en rellenar una base de hojaldre con una crema espesa de arroz con leche, uno de los postres mås estimados por los bilbaínos, y cubrirlo todo con otra capa de hojaldre. De todos modos, sea cual fuese su origen, este pastel se ha convertido en santo y seña de la repostería bilbaína.

  • Share:

You Might Also Like

4 comentarios

  1. Muchas recetas buenas para probar, no sabrĂ­a por cual empezar jajajajajaja

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tu comentario, espero verte mucho por mi blog, saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola Bego! Una preguntita 😅 soy de Bilbao y me encanta el pastel de arroz... pero vivo fuera de España y mis hijos no lo han probado nunca y la verdad es que no me apetece tampoco atiborrarme yo sola si no les gusta 😬 ¡¿podrĂ­a congelar alguna porciĂłn si llega el caso?!
    Gracias de antemano!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Encantada de conocerte! No hay ningĂșn problema, puedes congelar lo que te sobre en porciones individuales, cuando quieras comerlas las sacas de la nevera un dĂ­a antes y listo! Un saludo

      Eliminar

El regalo perfecto

Bego Diaz Martinez. Con la tecnologĂ­a de Blogger.